CONFERENCIAS

CONFERENCIAS

Programa

FORMATIVO

Programa

FORMATIVO

Programa

FORMATIVO

¡Forma parte de esta experiencia y recibe tu diploma de participación!

¡Forma parte de esta experiencia y recibe tu diploma de participación!

Miércoles 18 de Junio | Conferencias Técnicas

10:30 – 11:00

INAUGURACIÓN

11:15 – 12:00

RECORRIDO EXPO

12:00 – 12:45

TEMÁTICA PENDIENTE

Beneficios del lavado por ultrasonido industrial en tu proceso

C.P. Arturo Gil San Roman – Director General

TIERRA TECH DE MÉXICO 

Funcionamiento de los sistemas por ultrasonido en la limpieza industrial
Cómo identificar que necesitas limpieza industrial
Que debes saber antes de una prueba por ultrasonido
Antes y después de algunas piezas de clientes

13:00 – 13:45

TEMÁTICA PENDIENTE

TECHMASTER DE MÉXICO

14:00 – 14:45

15:00 – 15:45

16:00 – 16:45

TEMÁTICA PENDIENTE

Innovación y optimización: Transformando los procesos en la Industria Metalmecánica.

Rubén Medel

MARPOSS

Beneficios del monitoreo de procesos de fabricación (mejora de calidad del producto, reducción de scrap, aumento de disponibilidad de máquina, trazabilidad de producto, producción sin operadores).
– C-Thru (solución ARTIS para Smart Factory) Descripción de módulos basados en tecnología WEB para análisis de proceso, herramientas, disponibilidad de maquina OEE, generación de reportes metrológicos a partir de utilización de Touch Probes en máquinas y consumos de energía.

17:00 – 17:45

Miércoles 18 de Junio | Conferencias Magistrales

10:30 – 11:00

INAUGURACIÓN

11:15 – 12:00

RECORRIDO EXPO

12:00 – 12:45

ENTORNO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL

PANEL: Perspectivas 20230 del Comercio Exterior e Industria en México.

Participan: COMCE, CONCAMIN, INA, PLASMAR Agencia de Comunicación

En este panel, los asistentes podrán escuchar sobre el potencial que tiene México como país para destacar en la manufactura avanzada, con especialización en sectores de alto valor agregado, pero ¿Qué requeriremos para lograr un crecimiento exponencial?

13:00 – 13:45

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Tendencias de la manufactura para la industrialización en México vs China?

HUAWEI

14:00 – 14:45

15:00 – 15:45

INNOVACIÓN DE PROCESOS

CONFERENCIA AEROESPACIAL

FEMIA

16:00 – 16:45

ENTORNO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL

PANEL: T-MEC y sus perspectivas en 2026

Presentado por Plasmar, Agencia de Comunicación

PLASMAR

17:00 – 17:45

Jueves 19 de Junio | Conferencias Técnicas

11:15 – 12:00

INNOVACIÓN EN PROCESOS

Simulación en Manufactura: El Poder de la Predicción en la Industria 4.0

Luis Daniel Campos Aguilar – Coordinador de CAE, Ingeniería Avanzada

Solidservicios

Conoce cómo la simulación de flujo de fábrica en 3DEXPERIENCE reduce tiempos improductivos, elimina desperdicios y asegura procesos más eficientes antes de implementarlos en planta.

12:00 – 12:45

INDUSTRIA 4.0 / DIGITALIZACIÓN

Trasformación y generación de valor de negocio: Cómo la tecnologización de procesos cotidianos optimiza las actividades y genera eficiencias.

Heriberto Castañeda Romero – Enterprise Software Sales Executive

ROCKWELL AUTOMATION

Por muchos años, las empresas han estado incursionando en la transformación y evolución de su negocio. Estos cambios hoy los vemos más asociados a la adopción de plataformas modernas y la tecnologización de los procesos cotidianos.

Podríamos decir que una empresa que no está considerando la inversión en tecnología podría ver mermada su competitividad y agilidad para responder a los cambios y ajustes que hoy día el mercado está demandando.

Durante esta sesión buscaremos presentar y poder responder a dos preguntas que cotidianamente se presentan:

¿Cuáles son los beneficios de optar por la adopción de una transformación digital? ¿Qué impacto de negocio se puede esperar al transformar ciertas áreas de negocio?

Muchos de los impactos que hoy día conversamos con nuestros clientes se basan en la generación de valor incremental como, por ejemplo:

  • Mejora de la eficiencia operativa
  • Mejora de la productividad
  • Incremento de nuevas oportunidades de negocio
  • Automatización de procesos en toma de decisiones y control de negocio
  • Planeación y control en: Demanda, Suministros, Producción, Personal, etc.
  • Entendimiento del negocio en tiempo real
  • Toma de decisiones basada en información y datos

Hay diversas plataformas tecnológicas que habilitan este tipo de impacto y platicaremos un poco sobre ellas y qué procesos cotidianos benefician:

  • Manufacturing Execution Systems (MES)
  • Asset Performance Management (APM)
  • Production Monitoring
  • Enterprise Resource Planning (ERP)
  • Quality Management Systems (QMS)
  • Analytics

13:00 – 13:45

METROLOGÍA Y CONTROL DE MEDICIÓN

Optimización y Detección Temprana de Defectos en Producción mediante Medición en Tiempo Real

Eduardo Arzate García – Gerente de Integraciones

MITUTOYO MEXICANA

Descubra cómo la integración de instrumentos de medición avanzados en entornos de producción puede optimizar la eficiencia, garantizar la calidad y alcanzar la meta de

cero defectos en la línea de producción.

Esta conferencia técnica explorará las capacidades de la tecnologí Mitutoyo Smart Factory, destacando su aplicación en medición en tiempo real, monitoreo en línea y análisis de datos.

Conozca las estrategias para impulsar procesos de manufactura inteligentes, competitivos y de alto rendimiento.

14:00 – 14:45

15:00 – 15:45

SUSTENTABILIDAD, DESCARBONIZACIÓN

Aire Limpio en el Maquinado: Clave para la Salud y Productividad

Luis Lince – Ingeniero de Aplicaciones

HERTOOL

La conferencia titulada “Aire Puro en el Maquinado: Clave para la Salud y Productividad” abordará la importancia de mantener una adecuada calidad del aire en los talleres de mecanizado. Se explorarán los riesgos asociados a la exposición a contaminantes respirables y cómo una ventilación deficiente puede afectar tanto la salud de los trabajadores como la eficiencia operativa.

El ponente, con más de 15 años de experiencia en la industria metalmecánica y líder de la región LATAM de Filtermist International, compartirá estrategias y mejores prácticas para implementar sistemas efectivos de extracción y purificación del aire. Además, se discutirán los beneficios de mantener un ambiente limpio, incluyendo la prolongación de la vida útil de las máquinas-herramienta y el cumplimiento de normativas de seguridad y salud laboral.

Esta conferencia proporcionará a los asistentes conocimientos prácticos para mejorar la calidad del aire en sus talleres, promoviendo entornos de trabajo más seguros y productivos.

16:00 – 16:45

INNOVACIÓN EN PROCESOS

Medición en tiempo y forma. Product launch conference for VR800 y Hp 10.10.

Diego Muñoz – Especialista en Equipos Portables

HEXAGON MANUFACTURING INTELLIGENCE

Product launch de dos nuevos equipos Hexagon, VR800 y HP 10.10

Los altos estándares de calidad exigidos por un mercado cada día mas ágil, las industrias enfrentando nuevos paradigmas, como la tecnología china con carros eléctricos, los desafíos aeroespaciales y de manufactura entre OEMS y Tier 2.

todo este contexto acompaña la salida de dos equipos, VR800 y HP 10.10, que aportan agilidad, precisión dinamismo a los procesos de manufactura e inspección de las principales industrias.

17:00 – 17:45

MÁQUINAS HERRAMIENTA Y PERIFÉRICOS

Aplicaciones Industriales del Titanio

M. en C. Juan Hernandez Garduño – CEO

ESPECIALIDADES GEMA

Se presentan propiedades del Titanio en los grados más comerciales, mostrando la normatividad que identifica estos grados. Características mecánicas y químicas, aplicaciones para las áreas metalmecánica, aeroespacial, generación de hidrógeno, biomédica, etc, maquinabilidad.

Jueves 19 de Junio | Conferencias Magistrales

11:15 – 12:00

12:00 – 12:45

ENTORNO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL

Trump y el sector automotriz en Norteamérica

Alberto Bustamante – Presidente

AGENCIA NACIONAL DE PROVEEDORES DEL SECTOR AUTOMOTRIZ EN MÉXICO

13:00 – 13:45

SUSTENTABILIDAD, DESCARBONIZACIÓN

PANEL: “Cadenas de suministro sostenibles: El desafío que la manufactura no puede ignorar”

Participan:

Alberto de Icaza Bravo, Head of External Affairs de ZF Mexico

Samir Aceves, Director de Ingeniería y Nuevos Proyectos de Grupo Tekkz

Lilia Henn, Consultora internacional para la industria aeroespacial.

Modera:

Mel Wilhelm Fonseca, Vicepresidente del Clúster Automotriz de Aguascalientes (GIRAA)Presentado por Vanguardia Industrial


Nos acompañan expertos de la industria aeroespacial y automotriz para platicarnos sobre los cambios principales en las cadenas de suministro y las tendencias en procesos que permitirán encausarnos a un futuro sostenible ¿Qué necesitamos para ello?

14:00 – 14:45

15:00 – 15:45

16:00 – 16:45

TEMÁTICA PENDIENTE

Oportunidades a futuro en un mercado volátil vía tecnología y formación

Carlos Mortera – Director de la AMT

AMT – THE ASSOCIATION FOR MANUFACTURING TECHNOLOGY

Abordará cómo la industria de manufactura puede enfrentar los desafíos de un entorno cambiante e incierto a través de la adopción de tecnologías avanzadas y la capacitación continua del talento humano. Se explorarán estrategias para mejorar la eficiencia operativa mediante automatización, digitalización e implementación de soluciones inteligentes, así como la importancia de desarrollar habilidades técnicas y blandas en la fuerza laboral para adaptarse a los cambios del mercado. El objetivo es mostrar cómo, a través de la innovación tecnológica y la formación, las empresas pueden descubrir nuevas oportunidades de crecimiento, aumentar su competitividad y construir organizaciones más resilientes ante las disrupciones actuales y futuras.

17:00 – 17:45

SALUD EN EL TRABAJO

Bienestar del empresario: Liderar sin descuidarte

Magdalena Rescala de ECOL CONSULTORES y Vernónica Alcocer Lugo de SINERGIA

Autocuidado para quienes dirigen empresas, evitando que se conviertan en el último

Viernes Viernes 20 de Junio | Conferencias Técnicas

11:15 – 12:00

MÁQUINAS HERRAMIENTA Y PERIFÉRICOS

Maquinado eficiente de alto avance

Ismael Máximo – Gte. de producto Herramientas rotativas

TUNGALOY

Presentación de herramientas rotativas de ultima generación para efiscientar los procesos de maquinado, a través de la reducción de costos, optimización de tiempos de ciclo y la innovación.

12:00 – 12:45

MANUFACTURA ADITIVA

Integrando maquinaria 3D en manufactura moderna: Complemento a la manufactura tradicional

Víctor González – Gerente de operaciones

SHIFT 3D

Examina el impacto de adoptar maquinaria 3D, resaltando su capacidad para trabajar de la mano con tecnologías ya implementa

13:00 – 13:45

INDUSTRIA 4.0 / DIGITALIZACIÓN

Desarrollo de software para análisis de causa raíz en los procesos de manufactura

Muganes Musharrafie – Software Manager

SHIFT 3D

En nuestro ecosistema de software ZEISS Quality Suite, se presentará un ejemplo real en el que se sigue todo el proceso, realizando un zoom en determinadas etapas para revisar la trazabilidad del componente. Este enfoque permite realizar varios análisis y detectar las posibles causas raíz que podrían estar generando el problema, facilitando así la toma de decisiones más informadas para promover la mejora continua.

14:00 – 14:45

15:00 – 15:45

16:00 – 16:45

17:00 – 17:45

Viernes 20 de Junio | Conferencias Magistrales

11:15 – 12:00

Taller de metrología CENAM

12:00 – 12:45

13:00 – 13:45

Taller de CNC

MS CONSULTORÍA

14:00 – 14:45

15:00 – 15:45

MÁQUINAS HERRAMIENTA Y PERIFÉRICOS

PANEL: Impulsando el futuro: El talento detrás del machine learning

Presentado por Silvia  Ortiz – CEO de Vanguardia Industrial

VANGUARDIA INDUSTRIAL

16:00 – 16:45

17:00 – 17:45

SPEAKERS

C.P. Arturo Gill San Roman

Director General de Tierra Tech De México con más de 30 años de Experiencia en el medio industrial con 15 años como propietario en la empresa Tierra Tech de México. Innovando y dando soluciones para la mejor limpieza industrial por ultrasonidos.

Francisco N. González Díaz

Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, A.C. desde 2022, con más de 20 años de trayectoria en promoción de México. Exdirector de Bancomext y ProMéxico, y exembajador en Alemania. Ha sido condecorado por Alemania, Dinamarca y España. Empresario y egresado del ITAM y el Tec de Monterrey.

Rubén Medel

Product Manager Machine Tool.
Ingeniero en Mecatrónica con más de 25 años de experiencia en Máquinas-Herramientas, como: Rectificadoras, Tornos, Fresadoras, Generadoras de engranes , máquinas de formado en frío y Prensas.
Actualmente trabajando en Marposs México, con más de 12 años de carrera y desarrollando aplicaciones para optimización de procesos.

Sergio Contreras

Sergio Contreras aporta una vasta experiencia y liderazgo en el sector empresarial. Actualmente, es presidente ejecutivo del COMCE y del Consejo de Administración de Pirelli, México, y de Capital It Mx También preside la Cámara Nacional de la Industria Hulera y es consejero independiente del Banco Nacional de Comercio Exterior.

José Alberto Robles

Jose Alberto Robles, Coordinador de CAE, Ingeniería avanzada en SOLIDSERVICIOS. Ing. mecánico eléctrico egresado de la universidad de Guadalajara, especialista en procesos de manufactura y herramientas de simulación por elemento finito, certificado como ingeniero de Aplicaciones ELITE por solidworks Dassault systemes.

Itziar Gómez

Es especialista en comunicación y relaciones públicas. Fundadora y Directora General de la agencia Plasmar Comunicación, ha dirigido áreas de comunicación de Ferias Internacionales, su experiencia abarca la iniciativa privada, así como el sector gubernamental en el ámbito de Relaciones Exteriores.

Heriberto Castaneda

Con más de 19 años de experiencia en ventas transaccionales y consultivas, con un sólido enfoque estratégico. Líder en el canal con un historial de crecimiento de participación de mercado, crecimiento rentable y excelencia en la satisfacción del cliente. Ha desarrollado áreas de mapeo, optimización de procesos, control de calidad y reingeniería.

Luis Lince

El Ing. Luis Lince tiene más 15 de años de experiencia en la industria metalmecánica, especialista en extracción de contaminantes respirables en los talleres de mecanizado. Líder de la región LATAM de Filtermist International quien fue galardonado como Distribuidor del año. Ha trabajado en proyectos de empresas como ESAB, FRISA, Ternium, Danfoss capturando de manera eficiente humos y neblinas proporcionando aire limpio para la fuerza laboral de dichas empresas.

Carlos Mortera

Ingeniero en Sistemas por el Tec de Monterrey y maestrante en Administración. Ha trabajado en Emerson y en Cummins, donde lideró áreas como Compras, TI, Operaciones, Ingeniería y Dirección General en Brasil y México.

Diego Muñoz

Especialista en Equipos Portables de Hexagon Manufacturing Intelligence. Experto en metrología con más de 10 años de experiencia en equipos de medición y aplicaciones metrológicas.

M. en C. Juan Hernández Garduño

Ingeniero en Robótica y Maestro en Ciencias por el IPN. Autor de artículos y diseños industriales registrados. Con formación en el Tec de Monterrey, Anáhuac y MIT. Actualmente es CEO de Especialidades Gema.

Eduardo Arzate García

GERENTE DE INTEGRACIONES de Mitutoyo Mexicana. Cuenta con amplia experiencia en integraciones de soluciones de metrología en línea de producción.

Ismael Máximo

Ismael Máximo, egresado de la UTP, especializado en comercialización e integración de herramientas de corte para la industria metalmecánica. Experto en procesos productivos y reducción de costos con materiales como carburo, PCD, CBN, cerámica y cermet.

Víctor González

Gerente de Operaciones en Shift 3D desde su fundación. Especialista en implementación de impresión 3D en empresas mexicanas, ha contribuido a producir más de 250,000 piezas y ha guiado a múltiples compañías en la adopción de manufactura aditiva.

Muganes Musharrafie

Gerente de Software en Carl Zeiss México, con formación en Ingeniería y Gestión de Proyectos. Lidera la integración de procesos de manufactura con soluciones ZEISS. Ha desarrollado proyectos de medición automatizada y liderado iniciativas globales en diversas industrias.

Alberto Bustamante

Con 20 años de experiencia en el sector automotriz y multisectorial, es el actual Presidente de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz en México

Verónica Alcocer

Coach experta en acompañar a las organizaciones en la gestión emocional, se dedica a la ayuda social y a la facilitación para integrar el autoconocimiento y la responsabilidad y vías de acción frente a los cambios, cuenta con certificaciones en herramientas clave como Life Coachinfg Hudson Institute, entre otras.

Magdalena Rescala

Psicóloga coach ejecutivo, profesional con experiencia de mas de 30 años en el ámbito de la asesoría y capacitación y coaching especialmente enfocada en el fortalecimiento del talento de colaboradores y ejecutivos. Colaborando con empresas del sector automotriz, manufactura y alimenticio. Colaborando con empresas del sector automotriz, manufactura y alimenticio.